إعدادات العرض
La mujer no debe cubrir en un viaje una distancia de dos días a no ser que lo haga con su esposo o con un familiar varón cercano ('mahram')
La mujer no debe cubrir en un viaje una distancia de dos días a no ser que lo haga con su esposo o con un familiar varón cercano ('mahram')
Abu Sa'id Al Judri —que Al-lah esté complacido con él—, el cual participó con el Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— en doce expediciones militares, narró: «Escuché cuatro enseñanzas del Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— que me gustaron. Dijo: "La mujer no debe cubrir en un viaje una distancia de dos días a no ser que lo haga con su esposo o con un familiar varón cercano ('mahram'). No se debe ayunar en dos días: 'Eid al-Fitr y 'Eid al-Adha. No se debe rezar después del 'fayr' hasta que salga el sol ni después de la oración del ''asr' hasta que se ponga el sol. Y no se debe viajar excepto a tres mezquitas: la Mezquita Sagrada de La Meca, la Mezquita de Al-Aqsa y esta mi mezquita"».
الترجمة
العربية বাংলা Bosanski English فارسی Français Bahasa Indonesia Русский Tagalog Türkçe اردو 中文 हिन्दी Hausa Kurdî Português Svenska ગુજરાતી Yorùbá ئۇيغۇرچە සිංහල Tiếng Việt Kiswahili پښتو অসমীয়া دری or Čeština नेपाली Română Nederlands Soomaali తెలుగు Српски മലയാളം Kinyarwanda Кыргызча ಕನ್ನಡ Wolof Magyar ქართული Moore Українська Македонски Azərbaycan Lietuvių አማርኛ Malagasy Shqip Oromoo Italiano ไทย Deutsch मराठी ਪੰਜਾਬੀ O‘zbek ភាសាខ្មែរالشرح
El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— prohibió cuatro cosas: Primero, que la mujer cubra en un viaje la distancia de dos días sin su marido o sin un «mahram», que es un familiar varón con el que está permanentemente prohibida la relación matrimonial, como el hijo, el padre, el sobrino por parte de hermano o hermana y el tío paterno o materno, entre otros. Segundo, ayunar los días de 'Eid al-Fitr y 'Eid al-Adha, ya sea para cumplir una promesa o voto, un ayuno voluntario o como expiación. Tercero, el rezo voluntario después del «'asr» hasta la puesta del sol y tras el «fayr» hasta la salida del sol. Cuarto, viajar a un lugar con la creencia de que las buenas acciones se multiplicarán por su virtud, salvo si se viaja a las tres mezquitas mencionadas: la Mezquita Sagrada de La Meca (Masjid al-Haram), la Mezquita del Profeta en Medina (Masjid an-Nabawi) y la Mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén (Masjid al-Aqsa); ya que la recompensa por la oración solo se multiplica en estas tres mezquitas, y no se debe viajar a otros lugares con el propósito de orar en ellos.فوائد الحديث
La mujer no debe viajar sin un «mahram».
Una mujer no es «mahram» de otra mujer en un viaje por las palabras «con su esposo o con un familiar varón cercano».
Se le prohíbe a la mujer todo lo que se considere como viaje, a menos que lo realice con su esposo o un «mahram». Y este hadiz hace referencia a la situación específica de la persona que lo preguntó y su lugar de residencia.
El «mahram» de la mujer es su marido y las personas con las que tiene prohibido el matrimonio de forma permanente por ser un pariente cercano, como el padre, el hijo, el tío paterno o el materno; debido a la lactancia, como el padre o el tío de leche; o debido a la relación de parentesco establecida tras el matrimonio, como el padre del marido. Asimismo, debe ser musulmán, púber, cuerdo y digno de confianza, dado que se espera que el «mahram» proteja a la mujer, la mantenga a salvo y la cuide.
La ley islámica se preocupa por cuidar de la mujer, protegerla y mantenerla a salvo.
No es válido ningún rezo voluntario general después de la oración del «fayr» y del «'asr», con la excepción de los rezos obligatorios perdidos o los que tienen una causa específica, como el del saludo a la mezquita, etc.
Se prohíbe el rezo inmediatamente después de la salida del sol. Se debe esperar a que este ascienda una distancia equivalente a entre diez y quince minutos después del amanecer.
El tiempo para rezar el «'asr» se extiende hasta la puesta del sol.
Está permitido viajar a las tres mezquitas mencionadas.
La virtud de las tres mezquitas mencionadas y sus ventajas sobre las demás.
No está permitido viajar para visitar tumbas, aunque sea la del Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—, pero sí está permitido que la visiten quienes se hallan en Medina o viajan hasta allí con un propósito legal y permitido.