إعدادات العرض
eso es una vena. Deja de rezar el número de días en los que solías menstruar y, después, báñate y reza
eso es una vena. Deja de rezar el número de días en los que solías menstruar y, después, báñate y reza
'Aisha, la madre de los creyentes —que Al-lah esté complacido con ella—, narró que Fátima bint Abu Hubaish le dijo al Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—: «Tengo un sangrado que no cesa, ¿debo dejar de rezar?». Le respondió: «No, eso es una vena. Deja de rezar el número de días en los que solías menstruar y, después, báñate y reza».
الترجمة
العربية Bosanski English فارسی Français Bahasa Indonesia Русский Türkçe اردو 中文 हिन्दी Tiếng Việt Hausa Português Kurdî Kiswahili සිංහල Svenska Čeština ગુજરાતી Yorùbá ئۇيغۇرچە پښتو অসমীয়া دری Кыргызча or नेपाली Română Kinyarwanda বাংলা తెలుగు Lietuvių മലയാളം Nederlands Soomaali Shqip Српски Deutsch Українська ಕನ್ನಡ Wolof Moore ქართული Azərbaycan Magyar தமிழ் Tagalog Македонски မြန်မာ አማርኛ Malagasy Oromoo ไทย मराठी ਪੰਜਾਬੀ O‘zbek ភាសាខ្មែរالشرح
Fátima bint Hubaish le dijo al Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— que no dejaba de sangrar y que excedía el tiempo normal de la menstruación, por lo que le preguntó si aquello se consideraba menstruación y si debía dejar de rezar. El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— le respondió que esa sangre era «istihada», una sangre patológica que se produce por la rotura de una vena del útero (metrorragia), y no es menstruación; por lo que cuando le llegasen los días del mes en los que solía menstruar antes de sufrir dicha dolencia, debía dejar de rezar, de ayunar y de hacer lo que es prohibido durante la menstruación. Después, al finalizar el número de días acostumbrado, tenía que limpiar la zona de la sangre y purificarse con un baño completo para salir del estado de hadaz mayor. Luego debía rezar.فوائد الحديث
La obligación de que la mujer realice un baño completo cuando termina su menstruación.
Quien padece «istihada» tiene que rezar.
La menstruación («haid») es una sangre natural que expulsa el útero por la zona genital de la mujer adulta durante unos días concretos.
«Al istihada» (metrorragia) es un flujo de sangre que ocurre fuera del periodo menstrual desde la zona baja del útero, no de la alta.
La sangre de la menstruación es distinta al «istihada»: la sangre menstrual es oscura, espesa y maloliente; mientras que la de «al istihada» es roja, fluida y no huele mal.