إعدادات العرض
El que va montado debe saludar al que va a pie; el que va a pie, al que está sentado; y el grupo pequeño de gente, al grupo numeroso
El que va montado debe saludar al que va a pie; el que va a pie, al que está sentado; y el grupo pequeño de gente, al grupo numeroso
De Abu Huraira —que Al-lah esté complacido con él—, quien narró que el Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— dijo: «El que va montado debe saludar al que va a pie; el que va a pie, al que está sentado; y el grupo pequeño de gente, al grupo numeroso».
الترجمة
العربية বাংলা Bosanski English فارسی Français Bahasa Indonesia Tagalog Türkçe اردو 中文 हिन्दी Tiếng Việt සිංහල ئۇيغۇرچە Hausa Kurdî Kiswahili Português Svenska ગુજરાતી Yorùbá پښتو অসমীয়া دری Кыргызча or नेपाली Čeština Română Nederlands Soomaali తెలుగు മലയാളം Српски Kinyarwanda ಕನ್ನಡ Lietuvių Shqip Wolof Українська ქართული Moore Magyar Македонски Azərbaycan Русский አማርኛ Malagasy Oromoo Deutsch ไทย मराठी ਪੰਜਾਬੀ O‘zbek Italiano ភាសាខ្មែរالشرح
El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— instruye acerca de la etiqueta de saludar a la gente diciendo «as-salamu 'alaikum wa rahmatul-lahi wa barakatuh» (la paz, la misericordia y las bendiciones de Al-lah sean con ustedes): el joven debe saludar al mayor; el que va montado, al que va caminando; el que va caminando, al que está sentado; y el grupo pequeño de personas, al grupo numeroso.فوائد الحديث
Es recomendable saludar como se menciona en el hadiz, pero si el caminante saluda al que va montado o se produce otra situación distinta a las que se mencionan es permisible, aunque contradice lo preferible y mejor.
Difundir el saludo de paz de la forma en que se menciona en el hadiz conduce al amor y la concordia.
Si ambas personas están al mismo nivel o en igualdad de condiciones en cuanto a lo mencionado en el hadiz, el mejor es quien saluda primero.
La perfección de esta sharia radica en su aclaración de todo aquello que la gente necesita saber.
Se debe enseñar la etiqueta del saludo y conceder a cada uno sus debidos derechos.