إعدادات العرض
No digan: "Lo que Al-lah y fulano quisieron", sino: "Lo que quiso Al-lah y, luego, lo que quiso fulano
No digan: "Lo que Al-lah y fulano quisieron", sino: "Lo que quiso Al-lah y, luego, lo que quiso fulano
Hudhaifa —que Al-lah esté complacido con él— narró que el Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— dijo: «No digan: "Lo que Al-lah y fulano quisieron", sino: "Lo que quiso Al-lah y, luego, lo que quiso fulano"».
الترجمة
العربية বাংলা Bosanski English فارسی Français Bahasa Indonesia Русский Tagalog Türkçe اردو 中文 हिन्दी ئۇيغۇرچە Hausa Kurdî Kiswahili Português සිංහල Svenska Čeština ગુજરાતી Yorùbá Tiếng Việt پښتو অসমীয়া دری Кыргызча or नेपाली Kinyarwanda తెలుగు Lietuvių Română മലയാളം Nederlands Soomaali Српски Українська Deutsch ಕನ್ನಡ Wolof Moore Shqip ქართული Azərbaycan Magyar Македонски தமிழ் မြန်မာ አማርኛ Malagasy Oromoo ไทย मराठी ਪੰਜਾਬੀ O‘zbek ភាសាខ្មែរالشرح
El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— prohibió que el musulmán dijera: «Lo que quiso Al-lah y lo que quiso fulano» o «lo que quisieron Al-lah y fulano». Esto se debe a que la voluntad de Al-lah es absoluta y nadie la comparte con Él, y el uso de la conjunción "wa" (y) indica la participación de alguien con Al-lah o la equiparación a Él. No obstante, si se dice «lo que quiso Al-lah y, luego, lo que quiso fulano», la voluntad del siervo está subordinada a la voluntad de Al-lah a través de la conjunción «zumma» (luego), en lugar del nexo «wa» (y), porque «zumma» alude a la sucesión y secuencia a cierta distancia.فوائد الحديث
Está prohibido decir «lo que Al-lah quiso y yo quise» o cualquier expresión similar en la que se yuxtapone algo a Al-lah mediante la conjunción «wa» porque implica idolatría de palabra o expresión.
Está permitido decir «lo que Al-lah quiso y, luego, lo que yo quise» o cualquier expresión similar en la que se yuxtapone algo a Al-lah mediante la conjunción «zumma» porque no hay ninguna objeción respecto a su uso.
La confirmación de la voluntad de Al-lah y de la del siervo, y que la voluntad del siervo se subordina a la voluntad de Al-lah el Altísimo.
La prohibición de asociar al mismo nivel la voluntad de la creación a la de Al-lah, aunque sea en la expresión.
Si el hablante cree que la voluntad del siervo es como la voluntad de Al-lah en cuanto a lo que abarca y su carácter absoluto o que el siervo posee una voluntad independiente, comete «shirk akbar» o idolatría mayor; mientras que si cree que es inferior, es «shirk asghar» o idolatría menor.