إعدادات العرض
1- La postración marcada no la Sura ‘Sad’ [Corán, 38: 24] no es obligatoria, aunque he visto al Mensajero de Al-lah -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- realizar una postración cuando la recitaba.
2- que 'Umar Ibn Al Jattab -Al-lah esté complacido con él- recitó la sura de las abejas un viernes en el mimbar (especie de púlpito), siendo que si recitaba una aleya donde había señal de sayda (postración), descendía del mismo y se postraba, postrándose la gente también.
3- Gabriel -la paz sea con él- ha venido a verme y me trajo la buena noticia. Me dijo: ‘Al-lah, Majestuoso y Exaltado sea, dice: Quien pide bendiciones por ti, lo bendeciré, y quien te saluda, lo saludaré’, así que me he prosternado ante Al-lah, Majestuoso y Exaltado sea en señal de agradecimiento’.
4- El Mensajero de Al-lah -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- envió a Jalid Ibn Al-Walid a la gente del Yemen para que les invite a abrazar el Islam, pero no le respondieron. Y que el Mensajero de Al-lah -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- envió a Ali Ibn Abu Talib -Al-lah esté complacido con él- .
5- El Mensajero de Al-lah -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- cuando el almuédano finalizaba la primera llamada a la oración del alba, se levantaba y realizaba un rezo voluntario de dos postración muy ligeras, antes de realizar la oración obligatoria del alba y ddespués de que se haya aclarado el alba. Luego, permanecía tendido sobre el costado derecho hasta que viniera el almuédano para comenzar la oración obligatoria.
6- Si alguno de ustedes reza las dos Rak‘at anteriores a la oración del alba, debería recostarse sobre su lado derecho.
7- La oración impar (witr) no es obligatoria como lo son las oraciones prescriptas, sin embargo es una tradición profética que hacía el Mensajero de Al-lah -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él-.
8- En verdad Al-lah Todopoderoso los ha aumentado una oración, haganlo después de la oración del Isha (la noche) y antes de la oración de Fayr: la oración del Witr.
9- A quien le alcance el alba sin haber hecho la oración del witr, lo ha perdido.
10- El Mensajero de Alah -la paz y las bendiciones sean con él-rezaba cuatro Rak‘at en la oración del Duha y agregaba lo que Alah quería.”
11- ¿Acaso el Profeta -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- solía hacer la oración del duha?" Dijo:"No, excepto cuando volvía de su ausencia.
12- Si supiera lo que le corresponderá del pecado quien cruza por delante de alguien que está en oración, se quedaría parado por cuarenta…, lo cual sería mejor para el que cruzar delante del orante.
13- Si Alguno de ustedes reza que ponga un objeto que lo separe de las personas, si alguno intenta pasar entre él y el objeto impídanselo si lo rechaza que luche contra él ya que es un demonio.
14- Ciertamente, el sol y la luna son dos de los signos de Al-lah con los que Al-lah atemoriza a sus siervos. Ni el sol ni la luna se eclipsan por la muerte de alguien. Si ven un eclipse, oren e invoquen a Al-lah hasta que se disipe.
15- La oración de un hombre en grupo es veinticinco grados más que la oración que haga en su casa o en el mercado.
16- El mensajero de Alah -la paz y las bendiciones sean con él- comenzaba su oración con el takbir (decir Al-lahu Akbar), después recitaba "Las alabanzas son para Alah el Señor de los mundos", cuando se inclinaba su cabeza quedaba en una posición que no era ni arriba ni abajo sino intermedio.
17- Que ninguno de ustedes rece con una sola prenda de ropa que no cubra sus hombros.
18- Cuando el Mensajero, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, estaba de pie para realizar la oración, cuando pronunciaba el Takbir (Al-lahu Akbar), levantaba sus manos hasta la altura de sus orejas.